Propuesta de talleres de orientación familiar para la atención educativa de niños en situación de discapacidad

Autores/as

Palabras clave:

orientación, familias, discapacidad

Resumen

La protección y atención a las familias, constituye una prioridad en nuestra sociedad y en especial,  aquellas que tienen niños en situación de discapacidad, conscientes de que es el hogar la primera escuela del niño y sus padres los primeros educadores; en correspondencia, las ciencias y en particular las pedagógicas;  investigan y proponen acciones, dirigidas a orientar a las familias para que cumplan con mayor eficiencia su rol educativo. Los talleres de orientación a familias que se ofrecen son  herramientas de trabajo para los educadores, especialistas de salud y familiares que orientados, pueden estimular el aprendizaje y desarrollo de sus hijos independientemente de sus características. En el trabajo, enfatizamos en los talleres, su utilidad y brindamos una definición de talleres de orientación familiar para la atención educativa de los niños en situación de discapacidad. Además, propone un plan de temas con su estructura metodológica y ejemplos de talleres para la orientación que han sido aplicados por el autor con resultados positivos. La propuesta posee valor teórico- metodológico para los profesionales y las familias que juntos, tienen la misión de educar a las nuevas generaciones en el amor y el respeto a las diferencias individuales.

Descargas

Publicado

2024-05-01

Cómo citar

Betancourt Escobar , D. E., Padrón Barbón, M. S. Y., & Rubio Martínez , M. A. (2024). Propuesta de talleres de orientación familiar para la atención educativa de niños en situación de discapacidad. CIENCIAS PEDAGÓGICAS, 17(2), 47–63. Recuperado a partir de https://www.cienciaspedagogicas.rimed.cu/index.php/ICCP/article/view/509

Número

Sección

Pupila Reflexiva