Desafíos y perspectivas para la inclusión educativa de educandos con TEA y/o Discapacidad Intelectual

Autores/as

Palabras clave:

inclusión educativa; desafíos educativos, Trastorno del Espectro de Autismo (TEA); Discapacidad Intelectual (DI)

Resumen

La inclusión educativa como categoría que condiciona la atención de calidad a la diversidad ha avanzado significativamente. Los avances a nivel global han impactado en el Sistema Nacional de Educación en Cuba y desde la concepción de una educación para todos. La atención de educandos con Trastorno del Espectro de Autismo (TEA) y Discapacidad Intelectual (DI) deviene en reto en las condiciones actuales. Analizar los desafíos para la inclusión plena de estos educandos se convierte en la guía del presente artículo, desarrollado a partir del uso de métodos científicos en el marco del proyecto Orientación y educación a familias y docentes del sector rural y zonas vulnerables para la inclusión educativa de los niños con discapacidad.” Este resultado se desarrolla sobre los preceptos de que la inclusión educativa no solo beneficia a los estudiantes con NEE, sino que enriquece todos los contextos educativos, promoviendo valores de diversidad y respeto.

Descargas

Publicado

2024-09-02

Cómo citar

Torres Olivera, M. S. E., & Demósthenes Sterling, D. Y. (2024). Desafíos y perspectivas para la inclusión educativa de educandos con TEA y/o Discapacidad Intelectual. CIENCIAS PEDAGÓGICAS, 17(3), 298–309. Recuperado a partir de https://www.cienciaspedagogicas.rimed.cu/index.php/ICCP/article/view/583

Número

Sección

Pupila Reflexiva