EDUCACIÓN Y NEUROEDUCACIÓN; UN TEMA PARA LOS RETOS ACTUALES DE LOS SABERES CIENTÍFICO-PEDAGÓGICOS

Autores/as

Palabras clave:

Neuroeducación, Neuropedagogía, Neurodidáctica, Neurociencias

Resumen

Los adelantos científicos-técnicos y prácticos que nos ofrecen los tiempos que transcurren, son cada vez más necesarios de emplear en los escenarios para los que se diseñan. Por su parte, las Ciencias de la Educación se encuentran en estos procesos renovadores y enriquecedores de sus corpus teóricos y buenas prácticas pedagógicas. El Ministerio de Educación de la República de Cuba (MINED), en colegiatura con sus investigadores del Instituto Central de Ciencias Pedagógicas de Cuba (ICCP), entidad de ciencia y técnica del MINED, trabaja en un proyecto de investigación relacionada con la temática “La atención al talento en los nuevos planes y programas”, para lo que se han invitado a los investigadores del Centro de Neurociencias de Cuba, (CNeuro), particularmente de Neurociencias Educacionales, con el objetivo de potenciar el talento para las Ciencias, Tecnologías, Ingenierías y Matemáticas. Las acciones llevadas a cabo propiciaron un necesario acercamiento teórico a las llamadas Neuroeducación, Neuropedagogía, Neurodidáctica, para entender algunas reflexiones e implicar el “¿novedoso?” mundo de las Neurociencias con la Pedagogía. Proponemos un artículo que ofrece un acercamiento de corte teórico a la temática que se trata.

Descargas

Publicado

2021-05-03

Cómo citar

Hernández Marrero, G. A., & Torres-Díaz, R. (2021). EDUCACIÓN Y NEUROEDUCACIÓN; UN TEMA PARA LOS RETOS ACTUALES DE LOS SABERES CIENTÍFICO-PEDAGÓGICOS. CIENCIAS PEDAGÓGICAS, 14(2), 121–131. Recuperado a partir de https://www.cienciaspedagogicas.rimed.cu/index.php/ICCP/article/view/313

Número

Sección

Pupila Reflexiva