UNA MIRADA DESDE EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: “ACERCAMIENTO DE LOS NIÑOS, LAS NIÑAS DE LA PRIMERA INFANCIA Y SUS FAMILIAS A UNA CULTURA AUDIOVISUAL”
Palabras clave:
cultura audiovisual, primera infancia, educación, familias, accionesResumen
Vivimos un tiempo en el que los medios audiovisuales adquieren un rol cada vez más protagónico en la vida de las personas, en especial de las nuevas generaciones. Actualmente en Cuba se combinan un consumo cada vez más elevado de audiovisuales y la escasa producción nacional, convirtiéndose los niños y niñas en potenciales consumidores de lo que se produce en otros contextos. A esto se agrega que generalmente los audiovisuales cubanos dirigidos a la infancia no se corresponden con las características de los niños de 0 a 6 años, como tendencia las familias y cuidadores son consumidores pasivos, y permiten a los niños extensos períodos de visualización. El propósito del presente artículo es abordar algunas de las acciones que se realizan como parte del proyecto de investigación titulado: “Acercamiento de los niños, las niñas de la primera infancia y sus familias a una cultura audiovisual”. En este sentido se exponen diferentes aristas que muestran cuanto se ha avanzado desde la ciencia pedagógica para fomentar una cultura audiovisual.