La universidad y los estudiantes de Psicología: Variables socioeducativas, resiliencia, estrés, ansiedad y depresión

Autores/as

Palabras clave:

Universidad, Estudiantes de Psicología, Variables Socioeducativas, Resiliencia, Estrés, Ansiedad/Depresión

Resumen

Es fundamental el rol de la Universidad en la formación de las nuevas generaciones de psicólogos. Objetivo: Conocer la influencia de variables socioeducativas (sedes/filiales y ciclo académico) en la resiliencia, estrés, ansiedad y depresión de los estudiantes de Psicología. Metodología: Estudio descriptivo cuantitativo transversal. Participaron 1069 estudiantes de Psicología, en Lima; de ellos, 77% (n=823) mujeres y 23% (n=246) hombres; edades entre 16 a 67 años (  = 20.96, DS= 4,6); de los ciclos 1º a 9º de estudio, de las sedes/filiales San Borja, Chorrillo, Chincha e Ica. Instrumentos utilizados: Cuestionario de datos sociodemográficos, actividad estudiantil (ad hoc); Escala de Resiliencia; Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS-21). Utilizamos SPSSv26 para análisis estadístico descriptivo y comparaciones. Resultados: 1) El 68.1% (n=728) de los estudiantes se concentran en las filiales Chincha e Ica. 2) Las sedes/filiales y los ciclos académicos, no influyen en los niveles de resiliencia. 3) Las sedes/filiales y los ciclos académicos, no influyen en los niveles de estrés, ansiedad y depresión. Conclusión: La Universidad, para optimizar el rendimiento académico, además, debe orientarse hacia un entorno educativo más saludable, promover la resiliencia en las diferentes sedes/filiales y en cada ciclo académico.  

Descargas

Publicado

2024-09-02

Cómo citar

Campos Puente, D. C. A. de las M., Gonzáles Quiñones, M. C. A., & Quistgaard Álvarez, J. A. (2024). La universidad y los estudiantes de Psicología: Variables socioeducativas, resiliencia, estrés, ansiedad y depresión. CIENCIAS PEDAGÓGICAS, 17(3), 356–369. Recuperado a partir de https://www.cienciaspedagogicas.rimed.cu/index.php/ICCP/article/view/552

Número

Sección

Suplemento especial