Las nuevas formas de trabajo en el nivel educativo de secundaria básica en el contexto del III perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación

Autores/as

Palabras clave:

Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación, nuevas formas de trabajo, nivel educativo de secundaria básica

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo: explicar el nivel de concreción y satisfacción respecto a la implementación de las nuevas formas de trabajo que se aprecia en la práctica educativa actual, en las instituciones del nivel educativo de secundaria básica, de acuerdo con las modificaciones propuestas en el III Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación, que permita una aproximación a explicar causas del estado de las transformaciones y proponer recomendaciones, con vistas a contribuir a la mejora del funcionamiento de las instituciones educativas. Es una investigación cualitativa, aunque se emplean herramientas cuantitativas a partir de la interpretación de datos cuantitativos que facilitaron el análisis de los resultados (método analítico- sintético). Se empleó con predominio la observación. Como conclusión del estudio se comprobó que se implementan parcialmente las nuevas formas de trabajo. De igual forma, la identificación de las metas del Proyecto Educativo Institucional y de Grupo, así como la participación de todos los agentes, fundamentalmente educandos y familia en la construcción del mismo presenta limitaciones, no existen conocimientos sobre qué es un centro de recursos. Existen carencias en las actividades metodológicas lo que se refleja en la calidad de la clase.

Descargas

Publicado

2024-05-01

Cómo citar

Alcolea Parra, M. S. S. (2024). Las nuevas formas de trabajo en el nivel educativo de secundaria básica en el contexto del III perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación. CIENCIAS PEDAGÓGICAS, 17(2), 269–286. Recuperado a partir de https://www.cienciaspedagogicas.rimed.cu/index.php/ICCP/article/view/525

Número

Sección

Pupila Reflexiva