El difícil arte de Aprender-Aprehender Filosofía

Autores/as

Palabras clave:

Filosofía, educación, axiología, valor, pragmatismo

Resumen

El presente material no pretende aportar una solución absoluta en la enseñanza de la Filosofía en Cuba, su objetivo es realizar una aproximación a la enseñanza de la misma y las condiciones para su análisis en los momentos actuales. Se trata de un replanteamiento de la práctica académica a partir de una actitud investigativa permanente, motivando el espíritu de investigación, creación, innovación y crítica. La propuesta prioriza la función social del conocimiento histórico, filosófico educacional y filosófico, encaminada al perfeccionamiento de la formación humanista y humanística a partir de un enfoque filosófico y un aprendizaje desarrollador en aras de elevar la cultura ideológica de la vida, propiciando la transformación de la realidad y de sí mismo, la solución de problemas y la toma de decisiones, la auto confianza, la autovaloración y la búsqueda de una mejor manera de ser, servir, vivir y hacer en las condiciones de los momentos actuales. En este sentido, los autores defienden el criterio según el cual la enseñanza de la Filosofía debe estar orientada por la búsqueda permanente en la formación integral de los estudiantes, permitiéndole, a partir de su contenido, desarrollar sus capacidades crítica y reflexiva, su creatividad y su sensibilidad estética y esté posteriormente en condiciones de transformar el espacio social y psicológico en que vive. Tales propósitos solo son viables si revisamos y aplicamos objetiva y filosóficamente el programa de estudio y seamos más creativos desde la didáctica, de manera que los estudiantes combinen la adquisición de conocimientos teóricos con la práctica de la argumentación, la investigación y la resolución de problemas.

Descargas

Publicado

2024-05-01

Cómo citar

Rivero Villavicencio, D. C. O. J., & Báez García, M. S. M. E. (2024). El difícil arte de Aprender-Aprehender Filosofía . CIENCIAS PEDAGÓGICAS, 17(2), 138–152. Recuperado a partir de https://www.cienciaspedagogicas.rimed.cu/index.php/ICCP/article/view/515

Número

Sección

Pupila Reflexiva