Abordaje biopsicosocial en la atención temprana del trastorno del espectro autista: una mirada educativa

Autores/as

Palabras clave:

trastorno del espectro autista, impacto psicosocial, discapacidad

Resumen

El campo de la atención temprana y su abordaje biopsicosocial en diagnósticos tales, como el Trastorno del Espectro Autista TEA impone desafíos sanitarios, educativos y sociales. El artículo tiene como objetivo caracterizar lo referente al modelo de intrevención temprana desde una perspectiva biopsicosacial en el tratamiento del trastorno del espectro de autismo. Se realizó una búsqueda de literatura científica en la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, durante los meses enero y septiembre de 2023.Fueron consultados atìculos de las bases de datos Scopus, SciELO, y DOAJ, mediante los descriptores vocational training, speechtherapy, aggressivebehavior. Se consideraron artículos originales y de revisión mayoritariamente de los últimos 5 años; se referenciaron 16 bibliografías. La trayectoria bio-psico-social del desarrollo en la edad temprana puede cambiar ante el diagnóstico de una discapacidad infantil; esta etapa es sensible para reconfigurar las habilidades y capacidades afectadas.

Descargas

Publicado

2024-05-01

Cómo citar

Oduardo Pérez, A., & Llanes Oduardo, E. de J. (2024). Abordaje biopsicosocial en la atención temprana del trastorno del espectro autista: una mirada educativa. CIENCIAS PEDAGÓGICAS, 17(2), 64–78. Recuperado a partir de https://www.cienciaspedagogicas.rimed.cu/index.php/ICCP/article/view/510

Número

Sección

Pupila Reflexiva