El uso y consumo pedagógico de la tecnología en la formación continua del docente

Autores/as

Palabras clave:

Superación Profesional, Consumo Pedagógico, Herramientas Tecnológicas, Docentes

Resumen

En la actualidad la tecnología se ha establecido como un pilar fundamental en la educación, pero requiere que los docentes se superen de manera constante, para utilizar sus beneficios en el proceso de aprendizaje. En este marco, se desarrolló una investigación doctoral en Ciencias Pedagógicas, cuyo objetivo fue diseñar un sistema de superación profesional para el uso y consumo pedagógico de las herramientas tecnológicas para los docentes del Centro de Preparación y Superación de Tiendas CARIBE. Este sistema mejora el desempeño profesional al fomentar un uso y consumo pedagógico consciente de las tecnologías. .Se llevó a cabo un diagnóstico preliminar para evaluar la aplicación actual de las herramientas tecnológicas por parte de los docentes. La metodología empleada fue mixta, combinando métodos teóricos y empíricos .Como resultado, se diseñó el sistema el cual favorece el desempeño profesional al incentivar una integración y utilización de la tecnología en la docencia. Se concibió el sistema articulado en cuatro etapas: diagnóstico, planificación, implementación, y control y evaluación. Cada etapa cuenta con objetivos y acciones específicas. Estas etapas posibilitan que los docentes transformen su rol educativo, apoyen su avance profesional en múltiples facetas y generen nuevos espacios de colaboración e intercambio de saberes.

Descargas

Publicado

2024-05-01

Cómo citar

Mulet Fernández, M. .Sc. M., Labrada Suárez, L. L., Pérez Lemus, D. C. L., & González Martínez, D. C. M. de la C. (2024). El uso y consumo pedagógico de la tecnología en la formación continua del docente. CIENCIAS PEDAGÓGICAS, 17(2), 227–240. Recuperado a partir de https://www.cienciaspedagogicas.rimed.cu/index.php/ICCP/article/view/522

Número

Sección

Pupila Reflexiva