LA INCLUSIÓN EDUCATIVA DESDE LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL CON LOS DIFERENTES NIVELES EDUCATIVOS

Autores/as

Palabras clave:

inclusión educativa, educandos con necesidades educativas especiales (NEE), Educación Especial, tránsito y egreso

Resumen

Este artículo forma parte de los resultados del proyecto de investigación “Atención educativa a niños, adolescentes y jóvenes con necesidades educativas especiales desde conceptos, contextos y prácticas desarrolladoras”. Se incursiona en la tarea relacionada con los procesos de tránsito y egreso que contienen la retención de estos educandos en el Sistema Nacional de Educación y su egreso con preparación para la vida socialmente útil desde sus posibilidades. El estudio parte del levantamiento teórico a través de la revisión de tesis investigativas que han abordado el tema en Cuba, y la experiencia de prácticas vividas en el intercambio con docentes y familias a través de la aplicación de encuestas y entrevistas, lo que permitió extraer regularidades y establecer relaciones entre los elementos teóricos y prácticos existentes. Elementos que se contextualizan desde la inclusión educativa como tendencia actual a partir de la realidad cubana, con el objetivo de reflexionar sobre estos procesos en el perfeccionamiento educacional continúo desde la Educación Especial.

Descargas

Publicado

2021-05-03

Cómo citar

Barreda García, M. (2021). LA INCLUSIÓN EDUCATIVA DESDE LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL CON LOS DIFERENTES NIVELES EDUCATIVOS. CIENCIAS PEDAGÓGICAS, 14(2), 209–218. Recuperado a partir de https://www.cienciaspedagogicas.rimed.cu/index.php/ICCP/article/view/320

Número

Sección

A Propósito del Tercer Perfeccionamiento