Esta es un versión antigua publicada el 2020-05-01. Consulte la versión más reciente.

LA NOCTURNA, DONDE APRENDÍ A SER MAESTRA Y AMAR LA EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS

Autores/as

Palabras clave:

Educación de Jóvenes y Adultos, adultez, proceso de enseñanza aprendizaje

Resumen

Nuestra ponencia expone una sistematización acerca de las experiencias y vivencias de los autores como profesores de la Educación de Jóvenes y Adultos. Así mismo nos proponemos intercambiar con los participantes del evento acerca de las características del proceso de enseñanza aprendizaje que se desarrolla en los diferentes niveles y modalidades de la Educación de Jóvenes y Adultos en la realidad actual. Desde la adultez y sus características psicológicas y sociales, los estilos de aprendizaje en esta etapa tan importante de la vida, hasta el reto que debemos plantearnos los docentes para promover que nuestros estudiantes sean protagonistas e investigadores de sus propios aprendizajes, así como las nuevas experiencias que se adquieren en esta educación a partir del perfeccionamiento en el que nos encontramos, son algunas de las reflexiones que nos proponemos dialogar, debatir y compartir.

Biografía del autor/a

Dr. C , Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”

Investigadora y profesora universitaria. Se desempeña en la digitalización del programa de alfabetización Yo sí puedo, a nivel internacional.

Dr. C , Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”

Profesor e investigador con amplia trayectoria en los estudios de interdisciplinariedad.

Dr. C , Instituto Central de Ciencias Pedagógicas. Centro Pedagógico Latinoamericano y Caribeño.

Docente e investigadora. Especialista en Español-literatura. Forma parte del equipo de evaluación de la calidad de la educación en Cuba.

Descargas

Publicado

2020-05-01

Versiones

Cómo citar

Isaac Díaz, N., Fiallo Rodríguez, D. C. J. ., & Terrero Lafita, D. C. A. . (2020). LA NOCTURNA, DONDE APRENDÍ A SER MAESTRA Y AMAR LA EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS . CIENCIAS PEDAGÓGICAS, 13(2), 7–16. Recuperado a partir de https://www.cienciaspedagogicas.rimed.cu/index.php/ICCP/article/view/237

Número

Sección

Pupila Reflexiva