BREVE PANORAMA DEL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO CUBANO EN LA ETAPA DE 1959 A 2005
Abstract
Escribir, aunque sea en forma panorámica, una caracterización del estado de la educación en Cuba entre 1959 y 2005 es una tarea muy compleja, por la envergadura que ha tenido el desarrollo educacional del país y su trascendencia en el plano nacional e internacional. Además, y sobre todo, por el esfuerzo sostenido del magisterio cubano, por llevar adelante la obra educacional, y muy especialmente, por la alta dirección política del país, que ha ofrecido, en cada momento, las coordenadas para pensar la educación, que se han traducido en teorías pedagógica y didáctica para la praxis de la escuela cubana, y en labor educativa para todas las demás agencias que tienen estos fines y que conforman la sociedad cubana actual.