Internationalization strategy at the University of Physical Culture and Sports Sciences
Keywords:
higher education, internationalization, self-management, strategic planningAbstract
El presente artículo examina el proceso de internacionalización en la educación superior, enfocándose en el papel crucial que desempeña la universidad en la provisión de capital humano calificado y la generación de nuevos conocimientos. La internacionalización se considera fundamental para promover una educación que fomente conocimientos globales, habilidades e idiomas, y para establecer un entorno internacional y multicultural tanto en el ámbito profesional como social. Con el objetivo de lograr este propósito, se propuso una estrategia de internacionalización para la Universidad de las Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo. Se empleó una metodología mixta que combinó métodos cualitativos y cuantitativos, incluyendo el desarrollo de cuestionarios, entrevistas y grupos de discusión. Los instrumentos utilizados fueron elaborados por los autores de la investigación, tomando como base otros instrumentos previamente validados. El estudio revela las principales fortalezas de la institución y los avances logrados a través de la implementación de esta nueva estrategia. La estructura diseñada se fundamenta en las directrices generales contemporáneas de la teoría y metodología de la planeación estratégica.