El gestor sindical en un contexto socioeconómico particular del siglo XXI

Autores/as

Palabras clave:

gestor sindical, gestión sindical, contexto educativo

Resumen

Este artículo explora el papel del gestor sindical en Cuba, con el objetivo principal de exponer acciones para una gestión sindical efectiva en un contexto socioeconómico particular. Se analizan los métodos científicos utilizados, incluyendo entrevistas cualitativas con líderes sindicales y análisis documental de normativas laborales cubanas. Estos enfoques permiten una comprensión profunda de las dinámicas internas de los sindicatos y su interacción con el Estado. La importancia del gestor sindical radica en su capacidad para articular las demandas de los trabajadores, promover la justicia social y contribuir al desarrollo sostenible del país. En un entorno donde las reformas económicas están en constante evolución, el gestor se convierte en un puente entre los trabajadores y las autoridades, facilitando la negociación colectiva y la resolución de conflictos laborales. Este artículo subraya cómo una gestión sindical efectiva no solo beneficia a los trabajadores individualmente, sino que también fortalece el tejido social y económico de Cuba, promoviendo un ambiente laboral más equitativo y justo.

Descargas

Publicado

2025-01-06

Cómo citar

Camacho Caballero, M. S. M., Peña Cedeño, M. S. M. N., Rodríguez Najarro, M. S. M. O., & Centurión Hurtado, M. S. G. (2025). El gestor sindical en un contexto socioeconómico particular del siglo XXI. CIENCIAS PEDAGÓGICAS, 18(1), 225–238. Recuperado a partir de https://www.cienciaspedagogicas.rimed.cu/index.php/ICCP/article/view/587

Número

Sección

Pupila Reflexiva