El canto shuar como estrategia didáctica para fortalecer la enseñanza de la lengua materna
Palabras clave:
Lengua Materna, ABP, metodología, saberes, intercambiar, cantoResumen
El presente, hace referencia a la aplicación de la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos. (ABP). Se desarrollaron múltiples sesiones de clases para identificar la problemática y, como prioridad, se origina la propuesta cuyo tema es: El canto shuar como estrategia didáctica para fortalecer la enseñanza de la lengua materna para los estudiantes de séptimo nivel de Educación Básica de UECIB “Ciudad de Macas”, durante el período lectivo 2022 – 2023. Esta metodología se encamina hacia la mejora en la práctica educativa. Considerando que nos permitirá interactuar con los docentes intercambiando saberes, conocimientos, habilidades y destrezas. Los instrumentos que se utilizarán en este proyecto de investigación serán; la guía de observación, el diario de campo y la lista de cotejos donde se observarán diferentes comportamientos, así como las fortalezas y debilidades de nuestra práctica durante el proceso de enseñanza aprendizaje. De igual manera, se realizará la réplica a los docentes, con el fin de involucrarlos en los procesos de innovación, facultando la reflexión, y el trabajo colaborativo. Con el propósito de mejorar la estrategia, y en busca de resultados satisfactorios, se modificarán contenidos en la replanificación efectuando de forma global e integral en los procesos de verificación y comparación del producto