Relación entre actividad física y salud mental en estudiantes universitarios: revisión narrativa

Autores/as

Palabras clave:

Actividad física, Salud mental, Estudiantes, Universitarios, Estrés, Ansiedad

Resumen

La actividad física está intrínsecamente vinculada con la educación de los jóvenes. Por consiguiente, debería ejercer un papel relevante en la vivencia universitaria de cada estudiante, ya que no solo incrementa su rendimiento académico, sino que también es fundamental para lograr una óptima calidad de vida. El propósito de esta indagación fue determinar la relación entre la actividad física y el bienestar mental en estudiantes universitarios a través de una revisión narrativa cualitativa y descriptiva. La exploración e identificación de estudios se realizó en las siguientes bases de datos digitales: Medline, PubMed, Scielo y Science Direct, tomando en cuenta un lapso de hasta cinco años de referencia. En consecuencia, se escogieron 13 artículos que demuestran la correlación entre la actividad física y el bienestar mental, además del estudio específico de ambas variables. Los hallazgos de este estudio corroboran la conexión existente entre la actividad física y la salud mental en estudiantes universitarios. Se sugiere realizar estudios longitudinales para comprender mejor los efectos a largo plazo de la actividad física en el bienestar mental y examinar cómo factores específicos como la motivación, el género y las dinámicas sociales influyen en esta relación.

Descargas

Publicado

2025-01-06

Cómo citar

Morales Velásquez , M. M. P., Terry Torres , D. L. E., & González Rondón, S. A. (2025). Relación entre actividad física y salud mental en estudiantes universitarios: revisión narrativa. CIENCIAS PEDAGÓGICAS, 18(1), 149–160. Recuperado a partir de https://www.cienciaspedagogicas.rimed.cu/index.php/ICCP/article/view/576

Número

Sección

Pupila Reflexiva