Mejoramiento del aprendizaje de cálculo diferencial en 2º BGU mediante el método Singapur en Guano

Autores/as

Palabras clave:

Enseñanza de las matemáticas, Métodos pedagógicos, Resolución de problemas, Educación secundaria, Didáctica de las matemáticas

Resumen

El presente artículo aborda la aplicación del Método Singapur en la enseñanza del cálculo diferencial en estudiantes de segundo de Bachillerato General Unificado (BGU) del Centro Educativo CESPATT, en Guano, Ecuador. Basado en enfoques constructivistas como los de Bruner y Vygotsky, se destaca la importancia del enfoque CPA (concreto, pictórico, abstracto) y el uso de representaciones visuales y manipulativos para fortalecer el aprendizaje. Además, se resalta la relevancia de la resolución de problemas como eje central del proceso educativo. La investigación adopta un enfoque metodológico mixto, utilizando técnicas de recolección de datos como encuestas y observaciones para evaluar la efectividad de la metodología. Se consideran principios éticos, garantizando la confidencialidad y el consentimiento informado. Finalmente, el estudio busca aportar estrategias pedagógicas innovadoras para mejorar la comprensión y aplicación del cálculo diferencial en el contexto ecuatoriano, alineándose con el currículo educativo nacional.

Descargas

Publicado

2025-05-05

Cómo citar

Patache Avilés, J. M. (2025). Mejoramiento del aprendizaje de cálculo diferencial en 2º BGU mediante el método Singapur en Guano. CIENCIAS PEDAGÓGICAS, 18(2), 430–444. Recuperado a partir de https://www.cienciaspedagogicas.rimed.cu/index.php/ICCP/article/view/623

Número

Sección

Suplemento especial