UNA ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN FAMILIAR EN LA COMUNIDAD VECINAL DONDE RESIDEN NIÑOS CON AUTISMO

Autores/as

  • MS.c. Aylin Pentón Quintero Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”

Palabras clave:

Autismo, familia, educación familiar, comunidad vecinal

Resumen

El presente artículo propone una estrategia de educación familiar en la comunidad vecinal donde residen niños con autismo como resultado de investigación, donde se revela que la labor que realiza la escuela en esta dirección es insuficiente y poco sistemática, lo que provoca un empobrecimiento en la aclamada relación escuela–familia-comunidad. Se expresa en la caracterización en el contexto cubano de la preparación que reciben los docentes, la familia y la comunidad vecinal, donde se incluyen contenidos que integran sus necesidades, estimulando sistemáticamente la participación e implicación en la educación familiar. Se concibe a la escuela como institución que contemple, sensibilice e implique todos los contextos de interacción social.

Descargas

Publicado

2019-04-18

Cómo citar

Pentón Quintero, M. A. (2019). UNA ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN FAMILIAR EN LA COMUNIDAD VECINAL DONDE RESIDEN NIÑOS CON AUTISMO. CIENCIAS PEDAGÓGICAS, 12(1), 141–151. Recuperado a partir de https://www.cienciaspedagogicas.rimed.cu/index.php/ICCP/article/view/74

Número

Sección

Pupila Reflexiva