Clima social familiar y conductas antisociales-delictivas en adolescentes

Autores/as

Palabras clave:

clima familiar, entorno educativo, conductas antisociales

Resumen

La educación en Perú se está viendo impactada por la emergencia de la violencia de forma creciente en los adolescentes. Una violencia que tiene su origen en aspectos socio familiares externos al ámbito escolar y que se reproduce en este contexto con el consiguiente refuerzo del encuentro entre iguales en un mismo espacio. La violencia como tal se analiza y visualiza desde distintos prismas y contextos. No obstante, existen escasas referencias que establezcan elementos correlacionales, comparativos o cuanto menos ligado, entre el clima social familiar y las conductas antisociales-delictivas en adolescentes. El objetivo del presente artículo es determinar la investigación realizada en este terreno y establecer los componentes de la misma y las conclusiones obtenidas, a objeto de contrastar si existe o no relación entre ambas cuestiones desde este prisma y qué elementos de referencia presentan núcleos clave de afrontamiento social. La metodología ha estado determinada por una búsqueda bibliográfica de artículos científicos en diversas bases científicas de índole internacional y selección en base a criterios de inclusión, análisis de datos y conclusiones. Como conclusión hay escasa evidencia científica, si bien la existente establece una correlación entre ambos aspectos.

Descargas

Publicado

2025-01-06

Cómo citar

Lopes-Dos-Santos, D. M. C., Castillon Ayllon, J. D., & Pariona Moreno, J. M. (2025). Clima social familiar y conductas antisociales-delictivas en adolescentes. CIENCIAS PEDAGÓGICAS, 18(1), 94–105. Recuperado a partir de https://www.cienciaspedagogicas.rimed.cu/index.php/ICCP/article/view/572

Número

Sección

Pupila Reflexiva