Cooperar para incluir en el contexto educativo
Palabras clave:
estrategia metodológica, maestro primario, aprendizaje cooperativo, inclusión socioeducativaResumen
La inclusión socioeducativa constituye uno de los retos pedagógicos del siglo XXI. Asumirlo en el contexto del aula requiere, entre otros aspectos, recursos didácticos que permitan desde la organización del proceso enseñanza aprendizaje favorecer la participación, la igualdad de oportunidades y la equidad de todos los educandos en un ambiente de cooperación. Por lo tanto, es necesario contar con maestros primarios altamente preparados para afrontar este reto. El estudio realizado presenta una estrategia metodológica dirigida a la preparación del maestro primario para el empleo del aprendizaje cooperativo como método de inclusión socioeducativa en el contexto del aula, pues estos poseen poca percepción en torno a la envergadura de este proceso y de las particularidades del aprendizaje cooperativo, ya que les resulta difícil emplear técnicas y planificar situaciones cooperativas durante la clase. Los principales cambios, luego de la aplicación de la propuesta, radicaron en mayor comprensión del valor del aprendizaje cooperativo como método para el proceso de inclusión socioeducativa y la estimulación de la socialización a partir de la planificación de situaciones de aprendizaje cooperado.