Propuesta didáctica para la prevención del embarazo adolescente en la institución “Leonardo Maldonado P”

Autores/as

Palabras clave:

conducta de riesgo, embarazo adolescente, educación sexual

Resumen

La adolescencia está caracterizada por ser una etapa de la vida en la que suelen desatarse conductas de riesgo. El nivel de afectación de dichas conductas, están relacionadas con diversos factores, uno de ellos, es la falta de educación formativa integral. Partiendo de esta premisa, el presente artículo, centrará su atención en la iniciación temprana e irresponsable de relaciones sexuales, misma que deriva en enfermedades de transmisión sexual y embarazo adolescente, lo que, a su vez implica afectación individual y colectiva, a nivel psicológico, socioeconómico y en la salud. En tal razón, después de haber desarrollado la investigación que determina una relación directa entre los embarazos adolescentes y la carente educación sexual en la Unidad Educativa Fiscal “Leonardo Maldonado Pérez”; el siguiente artículo presenta una propuesta didáctica, basada en educación sexual integral, cuyo objetivo es desarrollar la inteligencia y salud emocional, de tal forma que los adolescentes, estudiantes de décimo año de EGBS, sean capaces de tomar decisiones conscientes y acertadas respecto a su sexualidad y por ende disminuir los índices de embarazo adolescente. Se empleó la “metodología de investigación acción participativa”, partiendo de un diagnóstico para, posteriormente elaborar una propuesta y finalmente validarla por un grupo de especialistas.   

Descargas

Publicado

2024-09-02

Cómo citar

Jiménez, L. C. P. (2024). Propuesta didáctica para la prevención del embarazo adolescente en la institución “Leonardo Maldonado P”. CIENCIAS PEDAGÓGICAS, 17(3), 131–148. Recuperado a partir de https://www.cienciaspedagogicas.rimed.cu/index.php/ICCP/article/view/546

Número

Sección

Pupila Reflexiva