La asesoría a directivos de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona
Palabras clave:
Modelo, gestión universitaria, aprendizaje organizacionalResumen
En este siglo enfrentamos enormes desafíos. Por ello se necesita de organizaciones, grupos y personas; que generen conocimientos, habilidades, nuevas formas de pensamiento y modos de actuación, para dar respuesta a las demandas, revelándose así, el papel de la educación superior en el cumplimiento de los objetivos y metas propuestas en la Agenda 2030. No solo es importante la preparación de los directivos, sino que cada institución cuente con personas capaces de trabajar junto al directivo en la consecución de los objetivos para el desarrollo continuo de la institución; el perfeccionamiento de la gestión estratégica, el incremento del aprendizaje organizacional, que además tributen al desarrollo, con el cumplimiento de la misión que la sociedad les ha encomendado. Por ello se propone un modelo de asesoría a los directivos cuya concepción favorezca la gestión y el aprendizaje organizacional en la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona. El modelo contribuye al perfeccionamiento de la gestión en el contexto de las transformaciones actuales de la educación superior para la satisfacción de las demandas institucionales y del entorno.