Técnicas para estudiantes con necesidades en el aprendizaje del idioma español como lengua extranjera
Palabras clave:
español como lengua extranjera, diversidad, competencia comunicativaResumen
Este trabajo tiene como objetivo proponer técnicas (ejercicios, actividades y tareas) para la clase y solucionar necesidades de aprendizaje del idioma español como lengua extranjera (ELE) en estudiantes no hispanohablantes; como la deficiente pronunciación de palabras con diptongos y en palabras en que no identificaban la sílaba tónica aspectos que afectaban la comunicación oral, escrita y por tanto el desarrollo de la competencia comunicativa. El aporte consistió en que se utilizó acertadamente una variedad de técnicas para resolver necesidades de aprendizaje de los estudiantes que tienen que ver con la pronunciación y los signos de puntuación y la comprensión que limitaban la competencia comunicativa. Las técnicas contribuyeron a dar solución a necesidades de aprendizaje y pueden ser aplicadas en otros grupos de estudiantes. Se tuvo como fundamentos en el desarrollo del trabajo el Modelo de Desarrollo Universal para el Aprendizaje, diversidad, dificultades de aprendizaje, los estilos de aprendizaje y la respuesta pedagógica como solución a las necesidades de aprendizaje. Se tuvo presenteque el proceso formativo en la educación superior las características del contexto y la forma en que los estudiantes aprenden y la metodología para la respuesta pedagógica. La atención de las diferencias individuales estimuló el aprendizaje de los estudiantes con dificultades en ELE, al ofrecer herramientas que afectaban la comunicación oral por la deficiente pronunciación y disminuían la adecuada expresión escrita y por tanto el desarrollo de la competencia comunicativa. El estilo de aprendizaje es medular para el aprendizaje de los estudiantes.