El trabajo comunitario, una vía para la educación ambiental en la Secundaria Básica

Autores/as

Palabras clave:

trabajo comunitario, educación ambiental, desarrollo sostenible, secundaria básica

Resumen

El perfeccionamiento del sistema educativo cubano incorpora la educación ambiental para el desarrollo sostenible en los programas de estudio, con el objetivo de fomentar una cultura de protección, conservación y uso racional del medio ambiente en la comunidad. En la educación secundaria básica, cada institución educativa debe diseñar un currículo institucional que considere las particularidades de la comunidad a la que sirve. Este artículo reflexiona sobre el trabajo comunitario como estrategia para la educación ambiental en la secundaria básica. La investigación utilizó métodos teóricos y empíricos de la investigación educativa para caracterizar el estado actual de esta temática. Se destaca la importancia de fortalecer el trabajo comunitario en conjunto con el entorno escolar en el sistema de actividades educativas para promover la educación ambiental y el desarrollo sostenible.

Descargas

Publicado

2023-10-30

Cómo citar

Sixto Hernández, M. C., Aportela Valdés, I. B., & Mesa Ortega, W. R. (2023). El trabajo comunitario, una vía para la educación ambiental en la Secundaria Básica. CIENCIAS PEDAGÓGICAS, 16(3), 238–248. Recuperado a partir de https://www.cienciaspedagogicas.rimed.cu/index.php/ICCP/article/view/501

Número

Sección

Pupila Reflexiva