La educación patrimonial desde las clases de Historia de Cuba

Autores/as

Palabras clave:

Patrimonio, patrimonio cultural, educación patrimonial, educación ambiental, desarrollo sustentable

Resumen

El presente trabajo forma parte de una experiencia sistematizada en la Secundaria Básica acerca del tratamiento de la educación patrimonial como dimensión de la educación ambiental desde las clases de Historia de Cuba. Tiene como objetivo construir una propuesta de actividades para desarrollar la educación patrimonial, para fortalecerla formación cívica ante los desafíos del desarrollo sostenible. Durante la investigación fueron utilizados métodos científicos de carácter teórico y empírico que permitieron constatar las potencialidades y necesidades de la muestra seleccionada, y contribuirá la educación patrimonial en el municipio de Sagua La Grande, al partir de una investigación de corte cualitativa.

Descargas

Publicado

2023-05-03

Cómo citar

Sosa-Mirón, L. R. (2023). La educación patrimonial desde las clases de Historia de Cuba. CIENCIAS PEDAGÓGICAS, 16(2), 203–214. Recuperado a partir de https://www.cienciaspedagogicas.rimed.cu/index.php/ICCP/article/view/496

Número

Sección

Pupila Reflexiva