IMPORTANCIA DEL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA VIDA EN LOS HOGARES DE NIÑOS SIN AMPARO FAMILIAR

Autores/as

Palabras clave:

Habilidades para la vida, procesos educativos, hogar de niños sin amparo familiar

Resumen

Debido a la dinámica y complejidad social de nuestro entorno se hace necesario desarrollar procesos educativos más integrales en los niños, adolescentes y jóvenes con lo cual tendrían mejores herramientas para afrontar los retos y exigencias del medio. Al integrar los conceptos de habilidades para la vida en los programas educativos se busca proporcionar a niños, niñas y jóvenes habilidades psicosociales que les permitan optar por estilos de vida y comportamientos más saludables. Es propósito de este artículo analizar cómo se concibe el desarrollo de habilidades para la vida en los hogares de niños sin amparo familiar. Esta temática ha sido poco abordada, es por ello que constituye un empeño de la autora la búsqueda de alternativas que garanticen y faciliten el desarrollo integral de los niños sin amparo familiar y elevar la competencia de los agentes educativos que intervienen en el proceso educativo llevados a cabo en estas instituciones.

Descargas

Publicado

2021-05-03

Cómo citar

Montero Delgado, D., & Gómez Núñez, E. (2021). IMPORTANCIA DEL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA VIDA EN LOS HOGARES DE NIÑOS SIN AMPARO FAMILIAR. CIENCIAS PEDAGÓGICAS, 14(2), 26–34. Recuperado a partir de https://www.cienciaspedagogicas.rimed.cu/index.php/ICCP/article/view/305

Número

Sección

Pupila Reflexiva