CONSIDERACIONES BÁSICAS DEL PENSAMIENTO COMPLEJO DE EDGAR MORIN EN LA EDUCACIÓN. APUNTES PARA REFLEXIONAR SOBRE LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Palabras clave:
pensamiento complejo, ambientes virtuales de aprendizaje, enseñar a pensarResumen
El presente trabajo pretende acercarnos a la visión de Edgar Morin sobre el pensamiento complejo, como conformador de una gnoseología o ciencia cognoscitiva capaz de enseñar a pensar y a construir las realidades, desde dinámicas desiguales y cómo enseñar al docente a lograr la transversalidad de las disciplinas académicas que imparten. En tal sentido el trabajo se propone como objetivo reflexionar sobre cómo proyectar un pensamiento complejo que muestre las nuevas realidades para construir un conocimiento sobre la base de los ambientes virtuales de aprendizaje como potenciadores heurísticos y responsivos.