Applets en el proceso de enseñanza- aprendizaje de la función lineal
Palabras clave:
enseñanza-aprendizaje, función lineal, GeoGebra, appletsResumen
La integración de applets en GeoGebra al proceso de enseñanza-aprendizaje de la Matemática, ha transformado la forma de aprender y enseñar la asignatura. Este artículo tiene como objetivo explorar los referentes teóricos metodológicos significativos que sustentan el uso de applets interactivos en GeoGebra en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la función lineal en noveno año de la Educación Básica General. Para ello se realizó una revisión bibliográfica de las publicaciones científicas relacionadas con el tema, de la región de forma general y en particular en Ecuador, en base de datos: Dialnet, Google Académico, Scielo y Redalyc, utilizando palabras claves relacionadas. Se incluyeron estudios publicados entre los años 2013 y 2025. Los resultados del estudio revelan: que en el proceso de enseñanza aprendizaje de la función lineal es necesario la integración sistémica del GeoGebra como medio de enseñanza aprendizaje, objeto de aprendizaje y herramienta de trabajo; como referentes teóricos metodológicos significativos para el uso de applets interactivos en GeoGebra en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la función lineal: el aprendizaje significativo, el uso de metodologías activas que colocan al estudiante como protagonista del proceso y al docente como mediador y orientador del aprendizaje. La metodología utilizada se sustentó en una investigación cualitativa con enfoque interpretativo. Se emplearon métodos del procesamiento de la información como el análisis- síntesis, el inductivo-deductivo y el histórico- lógico que permitieron la búsqueda y selección de las fuentes bibliográficas. Empleando los criterios de inclusión y exclusión se seleccionaron 29 fuentes bibliográficas que representan el 70,7% de las consultadas.