La orientación educativa a alumnos con bajo rendimiento causado por la depresión
Palabras clave:
Orientación educativa, depresión, rendimiento académico, aprendizaje, enseñanzaResumen
En el contexto educativo el docente ocupa un rol importante, debido a que este por medio de herramientas que la dinámica de enseñanza y aprendizaje le proporciona puede establecer criterios de análisis en relación con la conducta de cada alumno, una de estas es por medio de la observación tanto del grupo como del individuo, siendo confirmado algún pronóstico con el rendimiento académico, en ese sentido, el presente artículo desarrolla un análisis relacionado con la orientación educativa a alumnos con bajo rendimiento académico generado por la depresión. Se inicia con un contexto histórico de esta facultad a nivel mundial y la trascendencia que ha presentado en el Ecuador, para destacar el rol del docente dentro del sistema educativo; además se determinó la representación que tiene el rendimiento académico, como referente clave de la percepción del alumno frente al aprendizaje y de la influencia de elementos externos que limiten a este; de igual forma se destacó a la depresión como condición que impacta de manera negativa en el alumno hasta el punto de disminuir el rendimiento académico, por lo que se presentó a la orientación educativa como ente de apoyo y acompañamiento hacia el logro de óptimos resultados.