Una mirada a la informatización de los procesos en la Secundaria Básica
Palabras clave:
Proceso de evaluación, registro de evaluaciones informático, procesadores de datos, análisis de datosResumen
El desarrollo acelerado de la informática y su contribución a las actividades del ser humano, constituyen un aspecto esencial para el logro de los objetivos de la educación. Por esto, se considera una prioridad de trabajo en el sector. Las potencialidades de los programas informáticos para el procesamiento de datos, y la necesidad de la socialización de los resultados académicos, con las familias, los educandos y los diferentes estratos de dirección, condujeron a la realización del presente estudio. Además, el reconocimiento de la dificultad del cálculo de las notas de grandes matrículas de educandos, en un sistema evaluativo complejo desde el punto de vista contable, provocó que se planteara como objetivo: Implementar un estilo de trabajo con el empleo de programas informáticos para el registro, cómputo y análisis de los resultados académicos en Química 8vo grado. El estudio se realizó con los 131 educandos de 8vo grado de la SB José de la Luz y Caballeros de Cruces, en Cienfuegos. Abarcó además a sus familias y al Consejo de Grado en este nivel educativo. Los resultados obtenidos evidenciaron que la aplicación de procesadores de datos en el proceso de evaluación, permitieron la obtención de importantes elementos que sirvieron para cumplir los propósitos educativos de este proceso. La inmediatez informativa que permitió el método, provocó que las familias conocieran siempre de manera oportuna los resultados de sus adolescentes, lo que acentuó el enfoque CTS del estudio realizado, considerándose de gran importancia para los resultados obtenidos. Los medios informáticos deben, de manera progresiva, convertirse en métodos imprescindibles de trabajo para el personal docente en el desarrollo de los procesos que se llevan a cabo en la escuela.