LA INTERDISCIPLINARIEDAD EN LA FORMACIÓN DE VALORES EN ESTUDIANTES NO HISPANOHABLANTES

Autores/as

  • MSc. Carmen María Soto Benítez Facultad Preparatoria de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Cuba. Departamento de Idioma Español.
  • Lic. Isidra Zamora Reyes Facultad Preparatoria de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Cuba. Departamento de Idioma Español.

Palabras clave:

estudiantes no hispanohablantes;formación de valores; humanismo interdisciplinariedad; José Martí; situaciones comunicativas

Resumen

El objetivo de esta propuesta se concretó en: proponer situaciones comunicativas a partir de la obra de José Martí para el trabajo con la formación de valores.Se emplearon métodoscomo: estudio documental, análisis – síntesis y observación, análisis de documentos, encuestas y criterios de especialistas, modelación.  El aporte consistió en utilizar la obra de Martí como vía para el mejoramiento de la formación de valores y lacompetencia comunicativa.En las reflexiones grupales semanales se constató que esta propuesta contribuyó a reflexionar sobre actitudes que no son compatibles con un médico y se observó un cambio de actitud con respecto a conductas no deseables en el contexto cubano. La propuesta puede ser utilizada en otros grupos y en otras enseñanzas.

Descargas

Publicado

2020-03-11

Cómo citar

Soto Benítez, M. C. M. ., & Zamora Reyes, L. I. . (2020). LA INTERDISCIPLINARIEDAD EN LA FORMACIÓN DE VALORES EN ESTUDIANTES NO HISPANOHABLANTES. CIENCIAS PEDAGÓGICAS, 13(1), 45–55. Recuperado a partir de https://www.cienciaspedagogicas.rimed.cu/index.php/ICCP/article/view/218

Número

Sección

Pupila Reflexiva